Durante estos últimos días hemos estado dando el tema de la Edad Media. Como sabéis por la agenda, el control lo vamos a hacer el jueves. Es un tema muy largo, con muchos contenidos, nombres y fechas. Hemos ido poco a poco, viendo presentaciones, vídeos, etc, pero, en los repasos de clase, hemos detectado que no lo habéis estudiado a fondo. Organizad bien el tiempo . Haced un plan de estudio contando la materia y los días de estudio. En medio está un puente y la semana que viene comienzan las olimpiadas. El día de las olimpiadas lo vais a pasar genial pero vais a acabar muy cansados. El lunes haremos un repaso general de todo para ver qué tal lo sabéis y qué debéis reforzar para el control.
También hemos estado trabajando en clase de informática la realización de esquemas en
exam-time y de líneas del tiempo en
timeline. En el
blog recordad que tenéis también actividades interactivas, las presentaciones y vídeos.
Aprovechamos también para recordad que tanto en geometría como en el análisis sintáctico de oraciones hay que ser muy meticulosos con los pasos a seguir en su realización. El ejercicio no se considerará que está bien si no lleva todos los pasos indicados y habrá que repetirlo hasta que esté completo.
En geometría recordad que tenéis que seguir los siguientes pasos:
.- Escribir los datos que necesito para trabajar
.- Identificar la fórmula que debo emplear.
.- Escribir la fórmula indicada para el ejercicio.
.- Sustituir fórmula por datos dados del ejercicio.
.- Resolver las operaciones
.- Poner solución, comprobar y no olvidar la medida pedida.
Ejemplo: Halla el área de un rectángulo cuya base mide 3 cm y su altura es de 6 cm.
Escribo los datos que me dan en el
ejercicio y los dibujo si es necesario.
Base del rectángulo= 3 cm altura del rectángulo 6 cm
ELIJO
FÓRMULA Área
del rectángulo = b x h
SUSTITUCIÓN POR DATOS Área del rectángulo = 3cm x 6 cm
OPERO Y RESUELVO Área
del rectángulo = 18 cm²
SOLUCIÓN: El área del rectángulo es de 18 cm²
COMPRUEBO Y REVISO MEDIDAS
En el caso de que me pidieran también el perímetro, seguiría los mismos pasos pero utilizaría la fórmula para hallar perímetros.
La solución llevaría una medida de longitud en cm y no de superficie en cm²
¡Es Importante distinguir si me piden longitud o superficie!
En el análisis sintáctico si se piden colores utilizar siempre los mismos para su ejecución y seguir, paso a paso, su proceso.
_________________________ __________________________________________
SUJETO
PREDICADO
______________________________________________________________________
ORACIÓN
ACTIVA
Pasamos la oración a pasiva:
Los ejercicios de matemáticas
fueron hechos por los
alumn@s de Esther y Rafa en la pizarra
N.S V:
N.P complemento agente ________________________ ___________________________________________________
SUJETO PACIENTE
PREDICADO
______________________________________________________________________________
ORACIÓN
PASIVA
- En
la oración : El libro es
leído por Jaime →
Y un Complemento es: un libro
Mucho ánimo y veréis que fácil lo aprenderéis si nos hacéis caso.